Magistradas electas del TCP solicitan alerta migratoria contra magistrados autoprorrogados
La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió el 21 de noviembre la denuncia contra cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por los presuntos delitos de falsedad ideológica y acoso político contra mujeres. Extraoficialmente se conoció que además se solicitó la alerta migratoria para Gonzalo Miguel Hurtado, René Iván Espada, Karen Lorena Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo. La medida fue promovida por las magistradas Paula Prudencia y Amalia Laura, quienes señalan que los hechos denunciados no corresponden al ejercicio de funciones constitucionales, sino a conductas extraoficiales relacionadas con violencia política.
El caso se tramita por la jurisdicción ordinaria, y no es el único proceso que enfrentan los magistrados autoprorrogados. Según el magistrado Arias, existen al menos seis denuncias adicionales en su contra, así como tres acciones populares y recursos directos de nulidad en curso en ciudades como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Las investigaciones buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, mientras se cuestiona la intención de algunos magistrados de buscar un tercer mandato y prolongar su gestión.
