Preparativos en hornos panificadores para la elaboración del pan de Todos Santos
F10 visitó un horno panificador en la ciudad de El Alto, donde los trabajadores se preparan para la elaboración del tradicional Pan de Todos Santos. Durante la visita, se destacó el esfuerzo de los panificadores, quienes afinan los últimos detalles en la producción de panes, tantawawas y otras masitas típicas, garantizando la atención a las familias alteñas que participan de esta costumbre anual. La actividad se realizó en panaderías locales como el horno “Aromeño”, donde los protagonistas, en su mayoría familiares de los dueños, trabajan desde tempranas horas para cumplir con la demanda.
Durante el recorrido, F10 pudo observar de cerca el proceso de elaboración y horneado, incluyendo la preparación de 30 tantawawas grandes, decenas de caballitos y otras masitas que se distribuirán a la población. Los panificadores explicaron los desafíos que enfrentan, como el aumento en los precios de insumos esenciales, y cómo esto afecta la producción, aunque lograron mantener los precios del horneado para el público.
La visita también permitió conocer la importancia de esta tradición, que no solo preserva la identidad cultural, sino que también reúne a la comunidad. Los vecinos de El Alto llevan sus insumos para que sean transformados en panes, mientras los panificadores se esmeran en mantener la calidad y el sabor característico de la festividad, demostrando la dedicación que mantiene viva esta costumbre en la ciudad.
