¿Qué ocurrirá con la administración del banco de sangre?
La Gobernación de La Paz presentó denuncias sobre la atención que se brinda en el Banco de Sangre, atribuyendo la situación a la falta de intervención en el proceso de traspaso de la institución. Sin embargo, la Alcaldía de El Alto, a través de la Secretaría de Salud, aclaró que la administración del banco está bajo la responsabilidad de la Gobernación y del SEDES La Paz, quienes históricamente han tomado las decisiones sobre el servicio, incluyendo el nombramiento de directores y administradores.
Según la Alcaldía, los cambios constantes de directores en el SEDES entre 2022 y 2023 dificultaron alcanzar un acuerdo para la transferencia del banco, un proceso que involucra no solo la gestión del servicio sino también la propiedad del predio y el patrimonio de la institución. En 2024, la Alcaldía solicitó iniciar formalmente las gestiones de traspaso y propuso un convenio temporal para que el banco continúe operando mientras se completa la transferencia legal, propuesta que no fue aceptada por la Gobernación.
Además, indicaron que en 2024 la Gobernación propuso cerrar el Banco de Sangre, lo que generó mayor preocupación en el municipio. La Alcaldía ahora solicita que se entreguen las llaves y se permita inventariar el lugar para cumplir con el convenio firmado, asegurando que su intención es garantizar la continuidad del servicio y la correcta administración de la institución en beneficio de la población de El Alto.