El sector del transporte pesado enfrenta momentos críticos debido a la escasez de combustible y la falta de seriedad de las autoridades, según denuncian representantes del rubro. Señalan que los responsables de Yacimientos Petrolíferos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos han generado falsas expectativas sobre la disponibilidad de combustible, mientras persiste la falta de divisas y control efectivo en la distribución. Ante esta situación, los transportistas proponen como solución un proyecto de ley de hidrocarburos presentado el 6 de junio, que permitiría la libre importación de combustible para su sector, impulsado en coordinación con el diputado Roca y la Ilustre Confederación del Transporte Pesado.
Además, los dirigentes del transporte pesado informaron que se formalizarán procesos penales contra los responsables de los bloqueos que afectaron al sector durante 140 días, apuntando al senador Leonardo Loza y al expresidente Evo Morales. Señalan que estas acciones buscan garantizar justicia y que no se repitan daños económicos al transporte boliviano, un sector que asegura ha sido severamente afectado y obligado a enfrentar graves dificultades para acceder a combustible.