Samaipata enfrenta corte de agua, luz y problemas de señal telefónica
Una intensa movilización se desarrolló en el municipio de Samaipata tras un fuerte desastre natural que afectó a numerosas familias, especialmente en la comunidad de Achiras. Según autoridades locales, seis personas estuvieron desaparecidas tras el evento, aunque la mayoría fue encontrada con vida; aún se busca a tres individuos que no han sido localizados. Equipos de rescate provenientes de municipios vecinos, así como apoyo del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, trabajaron en coordinación para asistir a las familias afectadas y garantizar la seguridad de la población. Se espera la visita del presidente del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz, para incrementar la ayuda en la zona.
El desastre dejó un panorama devastador: 15 viviendas fueron completamente arrasadas y otras 25 a 30 resultaron parcialmente dañadas. La fuerza de la naturaleza, combinada con el desbordamiento del río y de la quebrada de Achiras, arrastró vehículos, sembradíos y estructuras, provocando pérdidas económicas que ascienden a millones de bolivianos. La magnitud del fenómeno se describe como la lluvia más intensa de las últimas décadas en la región, lo que hizo inevitable el desborde y los daños asociados.
Los servicios básicos quedaron severamente afectados. En toda Samaipata se interrumpió el suministro de agua potable y energía eléctrica, mientras que la señal telefónica presentó fallas que dificultaron la coordinación de la emergencia. Varias comunidades quedaron incomunicadas, con puentes destruidos y carreteras dañadas, lo que retrasó la llegada de ayuda y obligó a habilitar albergues temporales para las familias que perdieron sus viviendas.
Las autoridades locales destacaron la solidaridad de la población y la entrega de víveres, vituallas y otros recursos para asistir a los damnificados. Sin embargo, se requiere maquinaria pesada para limpiar las quebradas y reconstruir los accesos, especialmente en Achiras, donde los daños fueron más severos. Además, la infraestructura vial y los cultivos de durazno, uva y viñedos sufrieron pérdidas significativas, afectando la economía local.
Mientras continúa la evaluación de daños y se trabaja en la recuperación, el presidente Rodrigo Paz conformó una comisión integrada por los ministerios de Defensa, Gobierno y Obras Públicas para atender la emergencia. Las autoridades municipales y regionales coordinan esfuerzos para restablecer los servicios, garantizar la seguridad de los habitantes y reconstruir la infraestructura, mientras esperan que la solidaridad del país continúe apoyando a las familias afectadas en este difícil momento.
