Senador advierte con referéndum revocatorio si nuevo gobierno no cumple demandas sociales
Tal como ocurrió en 2008 durante la gestión de Evo Morales, el referéndum revocatorio vuelve a presentarse como una alternativa si el nuevo gobierno no atiende las demandas de los sectores sociales. El senador advirtió que este mecanismo podría activarse únicamente cuando las autoridades afecten gravemente los intereses sociales y laborales, poniendo en riesgo conquistas históricas del sector. Según la normativa vigente, para promover un referéndum, las autoridades deben haber cumplido al menos el 50% de su mandato, es decir, dos años y medio.
El último referéndum revocatorio en Bolivia se realizó el 10 de agosto de 2008, cuando varios prefectos perdieron sus cargos, entre ellos José Luis Paredes, de La Paz, y Manfred Reyes Villa, de Cochabamba. Algunos legisladores plantean la posibilidad de un nuevo referéndum en los próximos años, aunque el senador criticó esta postura y enfatizó que la advertencia busca garantizar que las nuevas autoridades cumplan con sus obligaciones gubernamentales antes de que se considere cualquier mecanismo de revocación.