El diputado Walthy Eguez denunció que actualmente los productores bolivianos adquieren diésel a precios de entre 18 y 20 bolivianos debido a la escasez del combustible, lo que ha afectado la producción agrícola en el país. Según Egüez, la situación genera discursos falsos sobre la disponibilidad de combustible y resaltó que con la nueva ley corta se busca garantizar el suministro a precios más bajos, estimados entre 9,50 y 11 bolivianos, tras la eliminación de algunos impuestos para asegurar la seguridad alimentaria.
Por su parte, el senador Hilarión Mamani indicó que la ley corta tendrá vigencia de tres meses y advirtió que no se debe permitir la especulación por parte de los empresarios que importen el combustible. Mamani subrayó la necesidad de un control riguroso por parte del gobierno y de los fiscalizadores para evitar prácticas similares a las denunciadas durante la gestión de Lucho Arce, cuando se habrían realizado ventas previas de diésel a ciertas cooperativas de manera irregular.
