Técnicos en electrónica de El Alto esperan apoyo del nuevo gobierno para sus emprendimientos
En la ciudad de El Alto, el auge de los teléfonos celulares ha impulsado el crecimiento de numerosos emprendimientos dedicados a la reparación de circuitos electrónicos. Estos técnicos, que trabajan con equipos importados de alta precisión, destacan la necesidad de mantener políticas de arancel cero para facilitar la adquisición de herramientas y maquinaria especializada. Sin embargo, el desconocimiento sobre estos beneficios ha limitado el acceso de muchos microempresarios a dichos incentivos, por lo que confían en que el nuevo gobierno cumpla las medidas anunciadas para favorecer al sector.
Los emprendedores también valoran la propuesta de condonación de multas tributarias, medida que permitiría reabrir negocios cerrados por deudas o irregularidades fiscales. Muchos técnicos cerraron sus NITs por temor a sanciones, y ahora esperan que esta flexibilización les permita regularizar su situación y expandir sus pequeños talleres. No obstante, advierten que el incremento del dólar y los altos costos de las herramientas electrónicas dificultan el crecimiento de sus emprendimientos, por lo que solicitan la implementación de créditos productivos o “semillas” para los jóvenes que recién inician en el rubro.
El sector tecnológico fue uno de los ejes de las campañas políticas y los técnicos alteños esperan que esa promesa se materialice con la creación de zonas económicas especiales que faciliten la importación de insumos con arancel cero. “Apoyen a los emprendedores, artesanos y microempresarios, porque ellos son la máquina que mueve la economía del país”, expresó uno de los técnicos. Pese a las dificultades, estos profesionales continúan impulsando el mantenimiento y reparación de celulares, aportando al desarrollo económico local y a la generación de empleo en El Alto.