Valerio, el charanguista paceño que demuestra que la pasión por la música no tiene límites

Avatar prensa F10 | 6 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Simplemente Don Valerio. Así se presenta este músico no vidente que, con su charango en mano, llena de melodías nacionales las calles de La Paz. Cada jornada viaja desde Chijini para compartir su arte con los transeúntes, interpretando temas que evocan la esencia de la música boliviana. Su presencia se ha vuelto parte del paisaje urbano paceño, donde muchos se detienen a escucharlo y aplaudir su talento.

Valerio aprendió a tocar el charango de manera empírica. Recuerda con cariño que una de sus hermanas le regaló su primer instrumento, un gesto que marcaría su destino. Sin haber tenido formación profesional, comenzó a practicar con la ayuda de un método y el apoyo de un amigo que le enseñó “dedo por dedo” las posiciones de cada acorde. Con el tiempo, perfeccionó su técnica hasta dominar el instrumento que hoy se ha convertido en su herramienta de vida.

Detrás de su sonrisa y su música hay una historia de esfuerzo y superación. A los 14 años perdió la vista a causa de un accidente que afectó a su madre y, desde entonces, aprendió a moverse por la ciudad y a valerse por sí mismo. Padre de dos hijas, sale cada día a las calles para ganarse la vida tocando, con ingresos que oscilan entre 50 y 100 bolivianos diarios. Pese a las dificultades, su pasión por la música se mantiene intacta y la comparte con sus hijas, quienes también tocan instrumentos y destacan en el colegio.

El sueño de Don Valerio es grande: quiere grabar su música y algún día subir a un escenario junto al grupo Savia Andina, referente de la música nacional. Sus melodías, interpretadas con el alma, han conquistado a quienes lo escuchan, generando admiración y respeto. En cada nota, demuestra que la verdadera visión no está en los ojos, sino en el corazón de quien ama lo que hace.


0 Ratings Rate it