Vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz critica la falta de credibilidad del Gobierno
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó duramente al Gobierno al señalar que “nadie le va a dar divisas ni quiere saber de él porque no tiene legitimidad ni credibilidad”. Sus declaraciones surgieron tras la aprobación en el Senado de un proyecto de ley que busca garantizar el abastecimiento de combustibles por 90 días, medida que deberá ser considerada por la Cámara de Diputados en una próxima sesión. Zambrana destacó que, pese a las diferencias políticas, el Senado actuó “a la altura” ante una crisis que calificó de “asfixiante” para el país.
El dirigente advirtió que la mayor dificultad para concretar la norma radica en Diputados, donde no se han programado sesiones. Según explicó, en la próxima sesión de Asamblea también se pretende tratar la designación del Contralor General del Estado, lo que podría retrasar la consideración del proyecto. Aseguró que se busca una “dispensación de trámite” para que la ley sea aprobada con urgencia, dado que la crisis de combustible afecta a múltiples sectores, entre ellos el transporte, la minería, la salud y la producción agrícola.
Zambrana reconoció que el proyecto no representa una solución definitiva, pero sí una salida temporal para enfrentar la escasez. Plantea que, cuando YPFB no pueda garantizar el suministro, los privados puedan importar combustibles como personas naturales o jurídicas. Según afirmó, los sectores afectados han solicitado “por lo menos 90 días de alivio” ante la imposibilidad de continuar sus actividades por la falta de carburantes.
El dirigente también se refirió a la falta de dólares en el país, afirmando que “sí hay divisas”, pero que “nadie las quiere ingresar al sistema financiero porque no confían en el Gobierno”. Explicó que empresarios, mineros, transportistas y otros sectores están recurriendo al mercado negro y a sus exportaciones para obtener moneda extranjera. Zambrana señaló que el problema no radica en la población, sino en la administración estatal, que “no tiene credibilidad para acceder a divisas”.
El representante cívico denunció además que el Gobierno estaría ocultando la magnitud del desabastecimiento. “Dicen que hay combustible, pero es mentira, las filas son interminables”, afirmó, indicando que la actual provisión apenas alcanzaría para cuatro o cinco días más. Aseguró que la ley propuesta no vulnera la Constitución, ya que mantiene el monopolio estatal de YPFB, pero permite que los privados intervengan cuando el Estado no pueda cumplir su función.
Finalmente, Zambrana sostuvo que el país enfrenta un “colapso inminente” y que la población está desesperada por conseguir combustible, lo que impide el normal funcionamiento de servicios esenciales como la educación, la salud y el trabajo. “Estamos tomando riesgos porque el avión se está cayendo, pero tenemos que buscar un pantano donde aterrizar”, expresó en tono crítico. Reiteró que el Comité Pro Santa Cruz seguirá impulsando medidas que ayuden a mitigar la crisis y a garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país.