Vocal del TSE Tahuichi destaca importancia de estudiar resultados electorales en universidades

Avatar prensa F10 | 20 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, destacó la importancia de que los resultados electorales sean objeto de estudio en las universidades, sugiriendo que se analicen incluso en tesis académicas para reforzar la transparencia democrática. Aclaró que, pese a un presunto corte eléctrico durante la presentación de los resultados en el Hotel Real Plaza, la integridad del proceso no se vio comprometida.

Tahuichi explicó que el proceso electoral es eminentemente manual y auditable. Cada una de las 35.253 actas fue revisada por múltiples testigos, incluyendo jurados electorales, delegados de partidos políticos, notarios, operadores del SIREPRE, policías y militares, además de la presencia del público, garantizando que no existiera posibilidad de fraude.

El vocal confirmó que, al igual que en la primera vuelta, se entregará el 100% de las actas en formato digital a la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyendo las actas del SIREPRE, permitiendo así la verificación y contrastación de los datos. “Todo es transparente, auditable y no se oculta nada”, afirmó.

Sobre el presunto corte de luz durante la lectura de los resultados, Tahuichi explicó que se trató de un error del técnico encargado de la presentación, producto de los nervios y la presión del momento. Subrayó que los datos del SIREPRE reflejan una tendencia clara y han sido observados por los técnicos de ambos partidos políticos, eliminando cualquier sospecha de irregularidad.

Además, el vocal enfatizó que la población pudo verificar el proceso, tomando fotos y vídeos de las actas, y que cada documento estaba protegido con stickers que imposibilitan su manipulación. Todo el procedimiento se realizó bajo estricta cadena de custodia desde los centros departamentales hasta los tribunales.

Tahuichi destacó que este nivel de transparencia fortalece la confianza de la población y de la comunidad internacional en los resultados, reafirmando que Bolivia cuenta con un sistema electoral auditable y confiable. Asimismo, señaló que las lecciones de este proceso deben ser objeto de estudio académico para garantizar la formación de ciudadanos conscientes de la importancia de la democracia.

Finalmente, recordó que el SIREPRE y los debates presidenciales se incorporarán a futuros procesos electorales, consolidando mecanismos de transparencia que protejan la integridad de la democracia boliviana y permitan a los organismos internacionales y académicos verificar cada etapa del conteo de votos.


0 Ratings Rate it